VECINOSDEVILLAMERCEDES.COM / 02 DE AGOSTO
El Ministerio Público Fiscal (MPF) formuló acusación contra Eric Torres por los delitos de lesiones agravadas por el vínculo, violencia de género y desobediencia a una orden judicial. El imputado agredió a su madre, en la vivienda de ella en Villa Mercedes.

Los hechos ocurrieron el 8 de abril, cuando el acusado se presentó en el domicilio de su madre. Al recibir una negativa para ingresar, intentó abrir una ventana desde el exterior. Con la mujer del otro lado, adoptó una actitud violenta: le dobló las muñecas y le propinó un golpe en el pecho, causándole lesiones. Tras el hecho, la señora pidió ayuda a su otra hija; luego Torres ingresó al domicilio y se produjo un forcejeo.
La Fiscalía incorporó una causa adicional por desobediencia a una orden judicial. Torres había violado una medida de cese de hostigamientos dictada por el fuero de familia. A pesar de la restricción vigente, volvió a presentarse en la vivienda y generó disturbios.
El MPF consideró como atenuante la falta de antecedentes penales. Sin embargo, enumeró varios agravantes, como la existencia de vínculo familiar con la víctima, la pluralidad de conductas violentas, el incumplimiento de medidas cautelares y el grado de violencia desplegado. Por ello, la Fiscalía solicitó una pena de un año y cuatro meses de prisión.
La Defensa Oficial objetó tanto la acusación como la acumulación de causas. Solicitó el sobreseimiento argumentando la historia de vida del acusado, su vulnerabilidad, y que su madre expresó el deseo de no continuar con el proceso, lo cual confirmó durante la audiencia. Pese a esto, el juez Matías Farinazzo Tempestini resolvió admitir la acusación y dictó la apertura a juicio.
Hasta el momento de la audiencia, el acusado se encontraba cumpliendo prisión preventiva. La Fiscalía solicitó la prórroga por 30 días, invocando el peligro de entorpecimiento, riesgo para la víctima, reiteración delictiva y la falta de voluntad para someterse al proceso. La defensa rechazó el pedido, y el juez denegó la prórroga.
Ante esto, el MPF interpuso recurso de revisión y pidió medidas alternativas, como prohibición de acercamiento y firma del libro. La defensa y la madre del acusado rechazaron la prohibición de acercamiento. Finalmente, el juez resolvió rechazar dicha prohibición, ordenar la firma del libro y admitir el recurso, que será tratado por el Tribunal de Impugnaciones. Una vez resuelto, la causa será elevada al Colegio de Jueces.