vecinosdevillamercedes.com / 10 de abril
Once concejales pertenecientes a los bloques Movimiento Unidad Provincial, Cambia San Luis y PRO San Luis, buscan prohibir la actividad de trapitos, limpiavidrios y artistas callejeros, bajo el pretexto de garantizar la seguridad vial.

El oficialismo presentó este martes el proyecto de ordenanza, que pasó a la Comisión de Interpretación y Asuntos Legales.
El mencionado proyecto propone multas, actuación policial y judicial frente a quienes desempeñen este tipo de actividades. Incluso, contempla la judicialización de menores y sus padres. Los concejales apuntan a una supuesta situación crítica, en la que vecinas y vecinos habrían advertido problemas frente a distintos trabajadores informales.
Según la letra del proyecto, en su artículo 1 se define la prohibición de la realización de actividades informales en la vía pública que impliquen una contraprestación económica, ya sea ligado a los trapitos, a los limpiavidrios y a los artistas callejeros, que se desempeñen en semáforos o cualquier otro punto de flujo vial. Se subraya que quedan prohibidas las actividades en zonas de “alto tránsito”.
En el artículo 2, se define la concepción de cuidacoches, limpiavidrios, ocupación ilegal del espacio público (ocupación de la vía pública para actividades recreativas) y la organización previa de actividades por grupos o personas con fines lucrativos.
En el artículo 3, se deja constancia que en caso de violaciones, se pondrá a disposición de la justicia contravencional a las personas intervinientes. Habrá sanciones de 200 a 500 unidades multa. Si el implicado resulta ser un menor de edad, la sanción recaerá sobre los tutores. Si es un reincidente, las penas se duplicarán.
En otros artículos se detalla que la autoridad de aplicación será la Secretaría de Gobierno municipal o la que la reemplace a futuro. Se define además que la línea 147 estará preparada para la recepción de denuncias anónimas.
El artículo 6 es uno de los más polémicos. Si se encuentran en participación de estas actividades a menores de edad, se dará intervención inmediata a la Policía para que adopten medidas “para protección y resguardo de niños, niñas y adolescentes”.
Más adelante, se traza la necesidad de generar convenios con el Ministerio de Seguridad y el Ministerio Público Fiscal. También se abre la chance a modificar o incorporar cifras a las partidas presupuestarias. (Con info de EDDLR)