La iniciativa propuesta por senadores del bloque justicialista, busca recuperar el liderazgo en innovación digital que siempre tuvo la provincia a través de sus diferentes políticas, y prevé la creación del Régimen Provincial de Promoción de la Inteligencia Artificial y la Innovación Digital, como también la creación de un registro de beneficiarios que promuevan proyectos en ese sentido
San Luis supo estar a la vanguardia. Con WiFi gratuito, fibra óptica en todo el territorio y políticas pioneras en digitalización, se ganó un lugar en el mapa de la innovación nacional. Pero hoy, cuando la Inteligencia Artificial y el Big Data transforman el mundo, no podemos quedarnos mirando desde atrás.

El proyecto impulsado por senadores de la oposición se denomina “San Luis Innova”, y se trata de una ley que se encamina en recuperar el liderazgo tecnológico que fue política de Estado en la provincia y adaptarlo al siglo XXI: con la IA inteligencia Artificial, el manejo adecuado de datos y el Big Data, con la ética y las herramientas para proteger los mismos, y con futuro sobre todo, ´para que San Luis se posicione nuevamente.
“Esta ley no es solo un texto técnico. Es una apuesta política, cultural y económica para volver a pensar San Luis como una provincia que crea tecnología, que forma talento y que mejora la vida cotidiana de la gente”, explicó el senador Hugo “Pepe” Olguín, autor de la iniciativa.

¿De qué se trata?
El proyecto propone la creación del Régimen Provincial de Promoción de la Inteligencia Artificial y la Innovación Digital, con incentivos concretos para quienes investiguen, desarrollen o implementen tecnología de impacto social. Se crearán:
• Un Fondo de Promoción para financiar ideas transformadoras en todo el territorio;
• Un Registro de proyectos y startups tecnológicas locales;
• Un Consejo Consultivo con universidades, empresas, sociedad civil y expertos;
• Y algo inédito en el país: un Registro de Algoritmos del Estado, para que cualquier decisión automatizada sea transparente, revisable y explicable.
¿Por qué es importante?
Porque el mundo avanza a velocidad digital, y San Luis tiene todo para subirse: talento joven, historia de innovación, universidades que empujan, y una sociedad que quiere oportunidades.
Esta ley podría generar el ecosistema necesario para que emprendedores, tecnólogos, programadores, diseñadores, municipios y PyMEs desarrollen soluciones concretas desde San Luis… para San Luis y para el mundo.
“San Luis Innova no es una ley más. Es una invitación a pensar distinto, a construir desde el interior profundo, una Argentina digital, ética e inclusiva”, finalizó Olguín.
La iniciativa ya fue presentada, y deberá tratarse en comisión para luego ser debatida en el recinto legislativo ya que es de sumo interés para estos tiempos donde no se puede quedar detenidos en el tiempo.